Sociología de las tendencias

Sociología de las tendencias

  • Autor: Erner, Guillaume
  • Editor: Editorial Gustavo Gili
  • Colección: GGmoda
  • ISBN: 9788425223648
  • eISBN Epub: 9788425228599
  • Lugar de publicación:  Barcelona , España
  • Año de publicación: 2010
  • Año de publicación digital: 2015
  • Mes: Marzo
  • Páginas: 103
  • Idioma: Español

Este libro nos introduce en el mundo de las tendencias desde un enfoque sociológico. A través de su habitual estilo desenfadado y de una clara vocación divulgativa, Guillaume Erner elabora un relato irónico y entretenido sobre cómo unos individuos, distintos los unos de los otros, sin haberse puesto previamente de acuerdo, muestran tener los mismos deseos de forma simultánea.
Sociología de las tendencias explora la historia reciente de este fenómeno y presenta los principales enfoques teóricos con los que se ha abordado la investigación de las modas. Asimismo, examina los mecanismos de propagación de las tendencias -desde la imitación hasta las redes de influencia-, el papel del individuo en estas convergencias del gusto colectivo y, finalmente, las cuestiones clave que afectan a la previsión y a la utilización de tendencias, como son la propagación dirigida, el papel de las agencias de estilo o el espacio reservado para la creatividad.
Se trata pues de una introducción al tema accesible y amena, repleta de anécdotas y ejemplos, especialmente dirigida a todos aquellos profesionales y estudiantes que de una manera u otra están vinculados a la creatividad, la difusión y el consumo: diseñadores, directores de arte, estilistas, coolhunters, publicistas, responsables de márketing, periodistas, críticos, analistas, sociólogos... Una amplia audiencia que encontrará en este volumen muchas de las respuestas que esclarecen este fenómeno colectivo tan vasto como poco estudiado.

  • Portadilla
  • Acerca de la obra
  • Dedicatoria
  • Prólogo: El archivo de Manglano
  • Epígrafes
  • Primera parte: Modernizar la Inteligencia (1981-1982)
    • 1. Un paraca en el espionaje
      • Una de las glorias del Ejército español
      • El 23-F en la BRIPAC
      • Al fin solos
      • A dormir en Pikolín
    • 2. Ruido de sables
      • Pensar como el enemigo
      • El primer día en el CESID
      • El golpismo apunta a Zarzuela
      • La soledad del rey
      • El problema Suárez
      • Saber para vencer
      • El juez instructor del 23-F
      • La prensa, al acecho
      • La ETA más asesina
      • La implosión de la UCD
      • Así se financió la Transición
      • Camino de las elecciones
    • 3. El involucionismo
      • Las fichas del golpismo
      • H1, H2 y H3
      • El Manifiesto de los Cien
      • Gritar contra el rey
      • Los recados de los procesados del 23-F
      • Un nuevo golpe
  • Segunda parte: Influencia nacional e internacional (1982-1991)
    • 4. La izquierda llega al poder
      • Objetivo, la CIA
      • OTAN no. Bases fuera
      • El primer atentado del felipismo
      • El norte de África y el mundo árabe
      • El escándalo Rumasa
      • Las dudas de Sabino
      • La Zarzuela y la Moncloa
      • El rescate del amigo del rey
      • La guerra de banderas
      • Matar a Manglano
      • Las relaciones con el amigo americano
      • El Club de Berna
      • Gibraltar, Ceuta y Melilla
      • Últimos coletazos golpistas
      • Sáhara, una responsabilidad española
      • Boyer y la China
      • El futuro del director
    • 5. El CESID se consolida
      • Un militar moderno e influyente
      • El hermano mayor
      • Carmen, el primer amor
      • La educación del príncipe
      • La permanencia en la OTAN
      • La oposición al felipismo
      • La guerra Irak-Irán y el terrorismo internacional
      • Terremotos, aviones, trenes y carreteras
      • Franceses y británicos vuelven a mirar a España
      • Guerra entre servicios
      • Langley, Berna, Oriente Próximo
      • El CESID en la lucha contra ETA
      • Las negociaciones de Argel
      • El Fortuna, los coches del rey y el Mercedes de Hitler
      • Hassan II planta cara
      • Los reyes de Marbella (y del tráfico de armas)
      • La batalla mediática
      • Las dudas de Felipe
    • 6. La auctoritas de Manglano
      • El caso Juan Guerra
      • La doble crisis de la monarquía
      • La crisis de las embajadas
      • La cima de la inteligencia europea
      • Operación Tormenta del Desierto
      • Desconfianza en Exteriores
      • Gorbachov y la desintegración de la URSS
      • Madrid, capital de la paz
      • La lealtad de Sabino: «Cuenta cosas»
      • El padre de la inteligencia moderna
  • Tercera parte: El chantaje al Estado (1992-1998)
    • 7. El tridente Conde-Perote-De la Rosa
      • La cara oculta del caso Ibercorp
      • El gran restaurador de la monarquía
      • Relevo en la Casa del Rey
      • El informe Crillón
      • El informe sobre el informe
      • La fuga de Roldán
      • El Sindicato del Crimen
      • El préstamo de Mario Conde
      • Asunción: la confesión
      • Los fondos reservados
      • Perote: el error de Manglano
      • La venganza de Mario Conde
      • De la Rosa entra en acción
      • El chantaje de Bárbara Rey (I)
    • 8. Derribar al presidente
      • La cartera de los kuwaitíes
      • Ra, el dios del Sol
      • «Va a tronar el cielo»
      • El origen de los GAL y el enfado de Calvo-Sotelo
      • El anónimo 125-23-13
      • La dimisión
      • El relevo
      • El Pte. y la X de los GAL
      • Negociaciones con Conde, De la Rosa y Perote
      • Los kuwaitíes dicen basta
      • González vuelve a las urnas
    • 9. La irrupción del aznarismo
      • La inteligencia cambia de color
      • Aznar en la Moncloa
      • Manglano hace balance
      • El chantaje de Bárbara Rey (II)
      • El desencuentro del rey y Aznar
      • Los juicios del felipismo
      • La venganza contra Pedro J.
      • Felipe se sincera
      • Las 19 puertas de Vera
      • Las escuchas en la sede de HB
      • Las otras escuchas
      • Don Emilio y los guerreros de las sombras
  • Epílogo: El tercer hombre
    • La persona
    • Revolución en el CESID
    • El deber y lo correcto
  • CURRÍCULUM VÍTAE
  • Fotografías
  • Créditos

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad